COHERENCIA Y COHESIÓN
TEXTUAL
REPASEMOS CONCEPTOS
COHERENCIA: Un conjunto de
oraciones por sí solo no forma un texto. Para que sea un texto, es
imprescindible que a ese conjunto pueda asignarse un tema o sentido global, es
decir, un sentido general.
La coherencia es una
propiedad de los textos que permite la continuidad del sentido y hace posible
que los receptores puedan asignarle un tema global. Esa continuidad se
establece mediante dos instancias durante la emisión.
1-Selección del contenido informativo relevante en función del propósito
comunicativo del texto, es decir algunos contenidos serán relevantes para
lograr el objetivo comunicativo y otros no por ejemplo en una narración tendrá
más importancia los personajes y los hechos que la opinión del autor.
2-Organización de la información seleccionada mediante
estrategias de progresión temática. Para ello, hay cierta información (ideas, conocimiento) que
el emisor da por conocida por el destinatario, por su experiencia de vida o por
haberla mencionado en el texto previamente. A esa información conocida o tema
agrega información nueva o rema mediante ejemplos, definiciones o incluso
refutaciones.
COHESION: Es otra propiedad del texto que
también interviene en la construcción del sentido global porque relaciona las
partes que lo componen. Para establecer esas relaciones, las personas
disponemos de un conjunto de recursos cohesivos de dos tipos: los de cohesión
léxica y los de cohesión gramatical.
Cohesión léxica: Los recursos de cohesión léxica relacionan
partes del texto semántica o genéticamente por medio del significado de las
palabras o de su relación con el tema que se desarrolla.
Repetición: Se produce cuando se reitera una
palabra o expresión que no tiene términos equivalentes (o si los tiene pero el
emisor opta por no usarlos). Por ejemplo La materia de una página de Internet
son los bits. Un bit es la unidad mínima de información que puede almacenar y
procesar una computadora.
Sustitución: Implica reemplazar una palabra o expresión por otra
equivalente que se refiere al mismo tema. Esa palabra o expresiones sinónimas
se denominan referentes
-Sustitución por
palabras o expresiones sinónimas. Por ejemplo: Internet tiene grandes
potencialidades para formación de lectores. La red abre un mundo de
textos diversos.
-Sustitución por
hipónimos, hiperónimos y palabras generales.
a)hipónimos: denomina
a los elementos de un conjunto por ejemplo animales mamíferos (gato, perro,
ballena, mono)
b)hiperónimos:
designan una clase o conjunto que engloba a los respectivos hipónimos y por eso
podemos reemplazarlos. Así, “novela” y “cuadro” son hipónimos del hiperónimo
“ambos textos”
c) palabras generales:
reemplazan a otras más específicas o a bloques de textos por ejemplo. Hay mucha gente en la clase (alumnos) /
lo votó la gente (ciudadanos)
CAMPO SEMÁNTICO
Es un recurso de
cohesión léxica que consiste en incluir en el texto un conjunto de palabras
vinculadas entre sí por el tema con el que se relacionan (que puede no ser el
del texto, aunque sí el del párrafo o el apartado)
TEXTO N° 1
ATRACCIÓN FATAL
Las modelos………….la tv se atraen y se destruyen. La televisión necesita sus deseados cuerpos y atractivas caras. Ellas ceden a la tentación pensando en la posteridad,……………………, al
final, la tv termina acortándoles la
vida.
Las modelos parecen
predestinadas a labrarse su propio final mucho antes, incluso de lo que les
marca su corto reloj biológico. El proceso se cumple, sin variantes, en tres
pasos:
1-
Una
agraciada niña comienza a frecuentar con intensidad las pasarelas, los avisos
publicitarios y las tapas de las revistas;
2- La industria de la tv. Al poco tiempo
comienza a cortejarla para devorarla
improvisándola como animadora de
entretenimientos, actriz de reparto o conductora de noticiarios;
3- La niña acepta encandilada por el
prometido dulce almíbar de la fama, sin percatarse, que con este acto, comienza su transición de mucho más selecto y mejor pago mundo de las
modelos top; al poco saludable y mal remunerado
mundillo de la farándula, que tiende a convertir a las modelos en rápido
material descartable.
……….,esta no es una regla sin excepción y sino que lo
desmientan Susana Giménez o Xuxa,…………………………….estadísticamente, está
bien claro que son pocas las que
sobreviven. Nacidas para brillar en silencio, la extrovertida tv las obliga a
ejercicios discursivos para los cuales
evidentemente no se han preparado.
Cuando una modelo abre la boca públicamente, comienza a perder encanto y
misterio. El fracaso en la tv subraya esa pérdida con críticas adversas, fuerte
deterioro de la imagen y burlas.
Resuelvan las siguientes consignas:
1- Complete los espacios vacíos con los conectores que faltan
2-Señalen
el referente de los términos destacados en negrita.
3-¡Qué recurso de cohesión se da entre los sintagmas Las
modelos y Una agraciada niña?
4-Determinen los campos semánticos de las modelos y de la tv.
TEXTO N° 2
EL PAPARAZZI
El paparazzi
vendería su queridísima y anciana
madre por una exclusiva. ……………….., mientras tanto, tiene que trabajar. Su feudo
son las islas de Mediterráneo, sobre todo Mallorca que tiene, además de paisajes lindos, todos los integrantes para
estos profesionales de la liturgia mundana.
Su oficio es arriesgado,……………………….,
para lograr una fotografía rentable de un famoso, igual hay que escalar una
montaña, subirse a un globo, disfrazarse de empleado de la telefónica o de lagarterana
o enfundarse un traje de buzo…………… los riesgos no acaban aquí.
Entre los miembros de este gremio, casi tan excéntrico
como el de los corresponsales de guerra, circulan leyendas de fotógrafos que fueron atacados por los doberman de
un traficante de armas, por los guardaespaldas de una top model que pretendía destruir el carrete con
las valiosas fotos………………por los puños de una estrella de cine más agresiva de
lo normal.
S.Pamies, El País, 29/08/95
Resuelvan las
siguientes consignas:
1-Complete los espacios vacíos con los conectores que faltan.
2-Señalen entre paréntesis y de diferente color el referente
de los términos destacados en negrita.
3-¿Qué recurso de cohesión se da entre los sintagmas estos
profesionales de la liturgia mundana y los miembros de este gremio con respecto
a Paparazzi.
4-Determinen los campos semánticos de Oficio y de Paparazzi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario